
El portavoz de EL PI PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS, en el Parlament, Josep Melià, ha comparecido en la rueda de prensa posterior al debate de política general donde ha valorado con preocupación la filosofía del Gobierno de las Islas Baleares, consistente en una economía basada en ayudas y subvenciones. “La economía de las Islas Baleares se basa en empresas, autónomos y gente que pone en marcha actividades económicas. No tiene recorrido a medio y largo plazo lo que propone Armengol: una economía subvencionada, dirigida y planificada desde el Govern de las Illes Balears”.
Melià ha criticado que después de ocho años de Govern Armengol se han hecho muchas promesas, muchos anuncios, pero pocos hechos se han concretado y materializado. “A día de hoy es más difícil acceder a una vivienda que hace ocho años, en ocho años no se ha hecho ningún metro nuevo de red ferroviaria, no ha ganado peso en la economía isleña la innovación, el desarrollo y la investigación . Promesas muchas, pero realidades cero”.
Asimismo, el diputado ha declarado que el Pi apuesta por eliminar la moratoria de plazas turísticas por no cronificar la planta turística. «Hay que permitir el intercambio de plazas sin ningún crecimiento, la medida del 2×1 es puro humo, sólo afecta a una pequeñísima parte de las plazas», en este mismo sentido, el portavoz ha reclamado potenciar el cambio de uso a través de la iniciativa privada y no cómo ha anunciado la presidenta presupuestando 10 millones para adquirir establecimientos turísticos y de baja calidad. “Si pensamos que transformaremos nuestro modelo turístico con esta cuantía estamos arreglados. Hay que incentivar el cambio de uso para reconvertir hoteles obsoletos en viviendas, edificios administrativos, centros de salud, entre otros”.
Sin embargo, el portavoz ha reclamado bajar la euforia con relación al anuncio de Sánchez sobre el régimen especial. “El REB fiscal no existe, existe una promesa de que en los presupuestos generales para 2023 habrá dos medidas fiscales que creemos que van en el buen camino, ahora bien, esto no es un régimen especial ambicioso ni completo y de largo recorrido, independientemente que se aprueben o no los presupuestos”.