fbpx

Melià: «El Pi acabará con la política de aulas modulares»

Melià: «El Pi acabará con la política de aulas modulares»

El candidato de EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS al Govern de les Illes Balears, Josep Melià, la número dos de la candidatura, Xisca Mora, el candidato de la formación a la alcaldía de Sa Pobla, Joan Pérez, y el coordinador de El Pi, Rafel Ballester, han visitado los terrenos donde se tiene que construir el futuro CEIP Sa Pobla para constatar el atraso en materia de infraestructuras educativas. “El Govern ha suspendido claramente. Tenemos tantos barracones como con el Govern Bauzá. Necesitamos construir más, y con más celeridad, escuelas e institutos. Las ratios se incumplen y la calidad educativa se resiente”, ha asegurado Melià.

El candidato a la presidencia del Govern ha declarado que con El Pi se acabará la política de barracones del Govern Bauzá que Armengol ha continuado. “Con la Educación de nuestros niños y jóvenes no se juega, la Educación es prioritaria y en ocho años de Gobierno Armengol no se ha hecho una apuesta decidida para acabar con los barracones. Sabemos que un centro no se hace con dos días, pero la administración tiene que ser mucho más ágil, mucho más rápida en la hora de hacer nuevos centros”.

“El atraso del Plan de Infraestructuras educativas 2016-2023 da vergüenza. No se ha avanzado con la rapidez y diligencia necesaria. Los Ayuntamientos han hecho su trabajo, han hecho la dotación de servicios, han cedido los solares a Educación, o han avanzado los dobleros haciendo ellos mismos la licitación porque la construcción del centro educativo fundido más rápida”, ha señalado Melià.

El candidato a la presidencia del Govern ha indicado que El Pi impulsará también un Plan de mejora de infraestructuras y mantenimiento de los centros. “Es cierto que tenemos que construir muchos más centros educativos, però también se tiene que llevar un buen mantenimiento de los actuales para que no queden obsoletos y antiguos”.

Melià ha asegurado que si la formación tiene poder de decisión en el próximo gobierno, simplificará los criterios de evaluación de la LOMLOE como han hecho otras comunidades. “Los directores y directoras de los centros educativos de las Islas Baleares durando todo el curso han pedido simplificar los criterios, pero la consellería ha dicho que no. Pedimos unos criterios simplificados y pactados con la comunidad educativa antes del comienzo del nuevo curso”.

Compártelo

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar