fbpx

Maria Antònia Sureda sobre la ampliación del Parque Natural de Llevant: «El Gobierno sólo piensa en prohibir y restringir, nosotros apostamos por el equilibrio entre economía y protección del territorio»

Maria Antònia Sureda sobre la ampliación del Parque Natural de Llevant: «El Gobierno sólo piensa en prohibir y restringir, nosotros apostamos por el equilibrio entre economía y protección del territorio»

El Pi-Artà ha presentado un total de 14 alegaciones a la propuesta de ampliación y aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque Natural de la Península de Levante (PORN).

La formación considera que efectivamente debe haber una normativa que regule y proteja los valores ambientales, pero no con una ordenación restrictiva y prohibicionista. «Tiene que haber una simbiosis entre naturaleza y entorno humano, desde el respeto al territorio hay que encontrar un equilibrio entre protección y economía», ha declarado Maria Antònia Sureda, la portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Artà .

En este mismo sentido se ha expresado Tolo Gili, presidente de El Pi y ex alcalde de Artà, “creemos en el parque natural como motor económico y de transformación de los municipios que forman parte, especialmente del municipio de Artà, donde más del 50% del territorio se ve afectado por el nuevo PORN. El Govern sólo piensa en prohibir y poner trabas”.

Asimismo, la formación propone que el nuevo PORN permita la instalación de un chiringuito desmontable en la playa de Cala Torta. “Antes había un chiringuito que ayudaba a mantener limpia la playa, quitar la basura de la playa, dar ayuda y apoyo al socorrista, evitar la venta ambulante ilegal entre otros, por tanto, consideramos que debería poder autorizar un nuevo chiringuito con las mismas condiciones que en Cala Agulla y Cala Mesquida”, ha explicado la portavoz.

En este mismo sentido, la normativa prohíbe los nuevos usos de Agroturismo en todo su ámbito, contradiciendo a las NNSS que los permite en construcciones existentes. «En el ámbito del PORN se ubican diversas posesiones de Artà que requieren estos usos complementarios para poder mantener su valor patrimonial y su viabilidad económica» ha indicado Gili.

Sin embargo, la formación también propone la que la pesca recreativa submarina sea un uso autorizable y no prohibido como se especifica en el PORN y que se permita la caza en los terrenos libres siempre que se haga a través de las artes tradicionales.

Compártelo

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar