fbpx

Guillem Mut: «Los impuestos para comprar una primera vivienda deberían ser marginales»

Guillem Mut: «Los impuestos para comprar una primera vivienda deberían ser marginales»

El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS y JOVES PER LES ILLES se han reunido para hablar de los problemas que tienen los jóvenes en la hora de acceder a una vivienda. Tolo Gili, presidente del Pi, y Guillem Mut, presidente de Joves por les Illes, han conversado con los jóvenes de la formación. Además, al encuentro también ha asistido la presidenta del Colegio de Agentes Inmobiliarios de las Baleares, Natàlia Bueno, para aportar su visión sobre esta problemática.

Bueno insiste que “tenemos un problema de incremento poblacional, esto se traduce en una carencia de vivienda y, al ser islas, no podemos construir de manera infinita”. “Por eso”, dice Bueno, “tendremos que estudiar qué crecimiento queremos”. Además, ha explicado que la normativa actual “hace que los constructores estén obligados a hacer viviendas para clases altas” (solo se pueden construir ciertas alturas, un número determinado de viviendas por solar…) y sino no les sale a cuenta.

Bueno ha asegurado que se tiene que fomentar la adquisición de la primera vivienda. “Los impuestos para adquirir esta primera vivienda no tendría que ser de más de un 1 por ciento. Las administraciones tendrían que ayudar a los ciudadanos que quieran comprar una vivienda. Además, se tienen que acabar con las trabas administrativas o fomentar el cohousing”. Bueno también propone hacer un estudio del parque de viviendas vacías que hay en las Baleares, reconocer los motivos y fomentar medidas porque los propietarios los alquilen.

En este sentido, el presidente de Joves, asegura que el paso hacia la vida adulta empieza con la emancipación de casa de los padres, pero ahora es prácticamente imposible. “Si tu familia no tiene propiedades, no puedes irte a vivir solo”, sentenciaba Mut.

Según el observatorio de la emancipación solo el 16 por ciento menores de 30 años se ha podido emancipar. Joves per les Illes “pidieron que la condición de jóvenes se elevara a los 35 años y aumentar un 20 por ciento la vivienda social, cosa que nos negaron en la ley de la juventud”.

Por otro lado, ambos han coincidido que las ayudas que propone el gobierno, de 250 euros al más durante dos años para que los jóvenes vayan de alquiler, no son suficientes.

Para concluir el acto, el presidente del PI, Tolo Gili, ha insistido que la carencia de vivienda asequible también se ha visto reflejada en el mundo turístico. “Muchos de trabajadores de temporada no han venido y, aun así, ha habido pleno empleo. Es el momento de hacer un planteamiento y proponer un decrecimiento turístico”.

Además, ha recordado que el Govern vetó el alquiler vacacional con la excusa de que se bajarían los precios en el mercado de alquiler y «no ha servido de nada, todo el contrario, los precios han continuado subiendo sin medida. Tenemos que hacer un replanteamiento de la política de vivienda”.

Compártelo

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar