fbpx

El Pi reúne a la sociedad civil acompañado del PNV y Coalición Canaria

El Pi reúne a la sociedad civil acompañado del PNV y Coalición Canaria

EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS ha celebrado en el Parlament de les Illes Balears un encuentro con asociaciones de la sociedad civil balear, con dos invitados de excepción, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, para debatir sobre la importancia de un partido regionalista/nacionalista fuerte en el Gobierno Autonómico y con representación en el Govern Balear.

Los principales temas de debate de la jornada han girado en torno a la gestión pública y los retos del estado autonómico. El presidente de El Pi, Tolo Gili, ha declarado que necesitamos una administración “eficiente, eficaz, rápida y próxima, comprometida y facilitadora”, y ha añadido que “es la hora de cambiar la visión que la ciudadanía tiene de los poderes públicos como una máquina burocrática que solo torpedea y retarda”.

Gili ha incidido en la necesidad de incrementar la colaboración publico-privada, “la concertación es un gran instrumento que bien utilizado puede aportar grandes resultados”. El presidente también ha señalado que es la hora de impulsar una transformación administrativa fundamentada con dos pilares, “el cumplimiento de los plazos y dar seguridad jurídica. Es urgente cambiar las dinámicas y la percepción de que la Administración es un obstáculo para la productividad del sector privado, la simplificación administrativa tiene que dar más claridad y seguridad a los administrados”.

Así mismo, el portavoz de la formación en el Parlamento, Josep Melià, ha centrado su intervención con la transformación autonómica. “Las Illes Balears con su Estatuto de segunda generación, del año 2007, quisieron jugar un papel más líder en los cambios del modelo territorial de reparto del poder. El problema es que este Estatuto se ha incumplido sistemáticamente por parte del Estado”.

En este mismo sentido, Melià ha explicado que en el próximo ciclo político de las Illes Balears el Pi incidirá como siempre ha hecho en el cumplimiento del Estatuto de Autonomía, “queremos las máximas cuotas de autogobierno para Balears”.

Desde un punto de vista económico, el portavoz ha asegurado que la formación reclamará “un nuevo modelo de financiación autonómica que avance hacia el concierto y que recoja el principio de ordinalidad”, así como, “un régimen especial tanto económico como fiscal con cara y ojos con un factor de insularidad dotado como mínimo de 400 millones de euros anual y la eliminación de la regla de minimis”.

Con relación al poder de decisión, Melià ha recalcado la importancia de lograr la transferencia en materia de costas y litoral, justicia, seguridad y cogestión aeroportuaria. “Solo con una voz propia en el Congreso de los Diputados las Balears podrán conseguir los hitos marcados”.

Al acto han asistido representantes de Pimem, Pimeco, Afedeco, Habtur, OCB, Cercle d’Economia, Cambra de Comerç de Mallorca, Costruïm, Aviba, Federació Balear de Confraries de Pescadors, Associació Balear d’Agroturisme, Cooperatives Agroalimentàries de les Illes Balears, Col·legi d’Agents de la Propietat Immobiliària de les Illes Balears, Col·legi d’Economistes, Aevab, Federació Empresarial Balear de Transportistes i de Joves per les Illes, la asociación juvenil de referencia de El Pi.

Compártelo

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar