fbpx

El Pi propone modificar la ley turística para incentivar la reconversión de establecimientos hoteleros de baja calidad en viviendas

El Pi propone modificar la ley turística para incentivar la reconversión de establecimientos hoteleros de baja calidad en viviendas

EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS propone acelerar la reconversión de establecimientos hoteleros obsoletos y de baja calidad en viviendas a precio tasado, edificios administrativos, centros sociosanitarios o de innovación. “Tal y como está recogido en la actualidad en la ley turística se ha demostrado que es poco atractivo para la iniciativa privada acogerse a la reconversión. Si queremos transitar hacia un modelo turístico de calidad, debemos hacer más atractiva la ley para eliminar con mayor rapidez las plazas turísticas obsoletas”, ha declarado Melià.

El candidato al Govern de las Islas Baleares, Josep Melià, ha explicado que con este mecanismo de reconversión se abordan dos temas centrales para la formación. Por un lado, se eliminan plazas turísticas obsoletas y de baja calidad del mercado, por tanto, se reduce la presión turística, mientras que, por otra parte, se aborda la falta de vivienda a precio asequible con la fórmula de vivienda a precio tasado.

Melià ha indicado que El Pi propone cambios legislativos en la fórmula del cambio de uso contemplado en la ley turística. Actualmente, el promotor que se acoge a la reconversión de un establecimiento hotelero en viviendas el 50% de los pisos deben ser de protección oficial. «Consideramos que este porcentaje es demasiado elevado, tal y como decía El Pi, lo único que provoca es que no se avance en la construcción de viviendas a precio asequible. El papel todo lo aguanta, nos parece una buena medida, ahora bien , se ha demostrado que no funciona».

Según el candidato, este elevado porcentaje provoca que los promotores no se adhieran y apuesta por una nueva fórmula más atractiva. «La administración pública por sí misma es insuficiente para solucionar el problema del acceso a la vivienda. Consideramos que la colaboración público-privada es clave, por tanto, apostamos por que la reconversión se pueda hacer también con la categoría de vivienda a precio máximo o precio tasado».

Melià ha asegurado que las viviendas a precio tasado deben cumplir, según la propuesta de El Pi, una serie de características. «No pueden tener una superficie útil superior a los 90 m², el precio debe ser inferior al precio máximo de la vivienda de protección de régimen especial, o bien no puede superar los 1.819,20 €/m², lo que significa que rondarían los 160.000 a 180.000 mil euros».

Con todo, el candidato ha finalizado su intervención indicando que «podrían acceder a esta categoría de viviendas personas que no sean propietarios de una vivienda. Además, no se podrían vender durante veinte años, por tanto, quien acceda a una vivienda de esta categoría no puede mantenerlos vacíos, ni destinarlos a segunda residencia o cualquier otro uso no residencial».

El candidato de la formación al Govern ha estado acompañado por la número dos en lista del Parlament, Xisca Mora, y el candidato de la formación a Cort, Carles Cabrera.

Compártelo

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar