
El Parlamento ha dado luz verde a una iniciativa de EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS para suavizar la brecha digital que sufren nuestros mayores y garantizar el derecho de las personas mayores a ser atendidos de forma presencial en la administración y las entidades financieras.
La diputada, Maria Antònia Sureda ha asegurado que hay una parte importante de la gente mayor de las Islas Baleares que no está en condiciones de realizar ningún trámite o actuación digitalmente. “Es innegable que el futuro es la administración digital, una relación digital que ofrece ventajas evidentes para todos aquellos que están alfabetizados en la utilización de herramientas informáticas. Ahora bien, existen también sectores sociales que no alcanzarán las competencias mínimas y que no pueden verse excluidos o marginados”.
La diputada ha señalado que este hecho no afecta única y exclusivamente a la administración pública. “Existen servicios esenciales de la sociedad, como puede ser el de las entidades financieras, en las que se vive un proceso paralelo. Cierre masivo de oficinas, horarios reducidos de atención al público, uso mayoritario de dinero en metálico… son factores que están impactando de manera grave a las personas mayores”, ha indicado Sureda.
La proposición no de ley aprobada insta al Gobierno Balear a y al Gobierno Estatal a realizar los cambios normativos y organizativos pertinentes para garantizar que todos los ciudadanos puedan realizar los trámites administrativos o con las entidades financieras de forma presencial. También se insta al ejecutivo balear a impulsar cursos de formación digital en las asociaciones de la tercera edad.