
El Parlament ha aprobado diez de los dieciséis puntos de la iniciativa de EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS para hacer frente a la saturación y la presión humana.
Así, la formación ha conseguido el apoyo del Parlament para que el Gobierno de las Islas Baleares limite la compra de viviendas por parte de no residentes o de personas con menos de cinco años de residencia en las Islas Baleares. «Existe un enorme porcentaje de compra de viviendas en Baleares por parte de no residentes, este hecho es uno de los principales factores de las enormes dificultades existentes en Baleares para hacer efectivo el derecho a la vivienda», ha declarado Melià.
En este mismo sentido, el portavoz ha puesto el ejemplo de Dinamarca donde en determinadas islas existe limitación de compra de viviendas por parte de no residentes. «Esta medida es posible dentro de la Unión Europea, es una realidad incuestionable».
Asimismo, a iniciativa de El Pi la cámara también ha aprobado impulsar una normativa para limitar la entrada de coches de alquiler en Mallorca, Menorca e Ibiza que a día de hoy ya se está aplicando en Formentera.
Durante su intervención Melià ha recordado las palabras de la hotelera Carme Riu asegurando que no podemos crecer más en número de plazas turísticas. En relación con esta cuestión, el Parlamento ha dado luz verde a unos de los puntos de la moción que señala que el crecimiento poblacional y de plazas turísticas en los últimos 25 años es insostenible.
Siguiendo en materia turística la cámara ha apoyado que el Govern impulse medidas territoriales para que los núcleos turísticos no puedan aumentar la superficie de suelo urbano o urbanizable por usos turísticos residencial o mixtos.
Una de las medidas de la formación, que también ha recibido la aprobación del Parlamento, ha sido reclamar al Estado la gestión en materia aeroportuaria por parte de la comunidad. «Las instituciones de las Islas Baleares deben tener capacidad de decisión sobre la dimensión de los aeropuertos y las conexiones aéreas con origen y destino en las islas Baleares», ha indicado Melià
Asimismo, se ha aprobado instar al Gobierno del Estado que en el nuevo modelo de financiación se incorporen como elementos a tener en cuenta, el aumento poblacional, la población flotante y el coste de la vida de cada territorio.