
El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS insiste que el catalán tiene que continuar siendo un requisito para cualquier persona que quiera optar en una plaza pública en las Islas Baleares.
Los mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses tienen que poder expersarse en la lengua que ellos quieran cuando se dirigen a la administración y esto se consigue garantizando que todos los profesionales que hacen trabajo lo acrediten, insisten desde la formación regionalista.
Después de varias declaraciones del nuevo equipo de Gobierno de estas semanas sobre volver a poner el catalán como mérito y no como requisito como hasta ahora, la formación quiere dejar clara su postura: El catalán tiene que ser un requisito para hacer trabajo a cualquier administración pública de las Islas Baleares.
La nueva consejera de Salud ya ha dicho quitará el requisito del catalán por la carencia de médicos en las Baleares. Desde El Pi queremos recordar que el catalán no es el problema. El problema es la carencia de vivienda, los elevados precios de alquiler, el coste de la vida en general…
Por eso la formación cree que, por un lado, volver a poner el catalán como un mérito es dar pasos atrás en materia lingüística, y que si no encontramos una solución en el problema de la vivienda los profesionales sanitarios (así como los Policías Nacionales o los Guardias Civiles) continuarán huyendo y yendo a otros lugares de España.
La formación cree en la necesidad de exigir en el Estado una mejora en los complementos de insularidad que reciban los profesionales sanitarios, así como los profesionales de la seguridad, para tener unas garantías de poder acceder a una vivienda y establecerse en las Baleares. El catalán no es el problema, y por eso instamos en el gobierno de Prohens a mantenerlo como un requisito.