
EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS ha presentado una batería de propuestas para hacer frente a la saturación turística y que presentará como interpelación en el próximo periodo de sesiones.
En primer lugar, la formación ha propuesto ampliar la regulación del cambio de uso para eliminar plazas obsoletas y de baja calidad. «A iniciativa de El Pi la nueva ley turística incorpora el cambio de uso, que permite que establecimientos turísticos de una o dos estrellas se puedan reconvertir en viviendas, centros de salud o en edificios administrativos y de investigación», ha explicado la diputada, Maria Antònia Sureda.
En este mismo sentido, la diputada ha añadido que la nueva propuesta de la formación con relación a este tema, y que durante la negociación de la ley el Govern no aceptó, es que si un establecimiento hotelero se reconvierte en un edificio residencial se pueda modular el porcentaje obligatorio del 50% de las viviendas en VPO o que se establezcan beneficios urbanísticos (ej: que se puedan hacer más pisos), y que como contrapartida se eliminen del mercado también un porcentaje de plazas turísticas, opción que la normativa actual de cambio de uso no permite.
En segundo lugar, el portavoz de la formación, Josep Melià ha hecho hincapié en el crecimiento urbanístico aprobado por Cort que algunas entidades calculan que supondrá 60.000 nuevos habitantes y más de 400 hectáreas de suelo urbanizable.
Según Melià, “hay que hacer una clara apuesta por la contención del crecimiento y avanzar hacia una ciudad más compacta. En 1998 la población de Palma era de 319.000 personas y en 2021 de 419.000. El pacto de Cort se llena la boca de saturación, pero toman medidas a la inversa, para precisamente incrementar la presión humana con mayor desarrollo urbanístico”.
En tercer lugar, el vicepresidente de El Pi, Jaume Monserrat ha reclamado recuperar todos los fondos de la ecotasa por las externalidades negativas del turismo. “Estamos cansados de que el Govern utilice la ecotasa como un cajón de sastre para financiar proyectos que nada tienen que ver con la filosofía inicial. Como siempre la izquierda, sólo vende marketing y titulares, pero a la hora de actuar y tomar decisiones valientes y utilizar los fondos para ir hacia un cambio real del modelo turístico, utilizan la financiación, por todo, menos mermar la saturación”.