Child theme index:El Pi Manacor reclama más inversión en deportes en los presupuestos municipales
La candidata de El PI-MANACOR, Marga Fons, ha criticado la falta de inversión en los presupuestos municipales en cuanto al mantenimiento y renovación de las instalaciones deportivas municipales. «Rechazamos la distribución que se ha hecho de las partidas presupuestarias y la falta de apuesta en la conservación y proyección de nuevas instalaciones deportivas de todos los núcleos urbanos de Manacor», ha declarado Fons.
Asimismo, Fons lo ha ejemplificado indicando la partida que el Ayuntamiento destina a inversiones deportivas. “La aportación del consistorio en inversión en el Patronato Municipal de Deportes es de 180.000 €. Consideramos que es del todo insuficiente y que el equipo de gobierno tiene muy poca sensibilidad con todas las personas que practican deporte en nuestro municipio”.
En este mismo sentido, la candidata ha anunciado que El Pi Manacor impulsará un plan estratégico del deporte para establecer una hoja de ruta con las principales acciones a realizar en materia deportiva en los próximos años. “Queremos poner el deporte en el centro de nuestras políticas. El equipo de gobierno actual lo ha dejado de lado y no podemos consentirlo”.
Sin embargo, Fons aseguró que tampoco hay ninguna partida destinada a arreglar y poner en funcionamiento la piscina municipal. «El deporte es salud, y evidentemente la piscina es un espacio donde niños, jóvenes y mayores pueden llevar a cabo una actividad deportiva muy completa y adaptada a cada una de sus necesidades».
El Pi reclama al Govern que simplifique los criterios de evaluación de la LOMLOE como han hecho otras comunidades
El portavoz de EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS, Josep Melià, ha reclamado a Armengol que flexibilicen y simplifiquen los criterios de evaluación de la LOMLOE tal y como han hecho otras comunidades autónomas. «Los directores y directoras de los centros educativos de las Islas Baleares piden simplificar los criterios, pero la conselleria dice que no», ha asegurado Melià.
El portavoz ha criticado la ambivalencia del Govern en relación con la nueva norma educativa. “Por un lado, consideran que los criterios de evaluación son fantásticos, mientras que, por otro, anuncian que los centros podrán seguir un año más sin aplicar las calificaciones LOMLOE. En qué quedamos”, ha criticado el diputado.
Sin embargo, Melià ha recordado a la presidenta que los criterios de evaluación para el próximo curso todavía no están elaborados. “Pedimos unos criterios simplificados y pactados con la comunidad educativa. Así como, celeridad en la elaboración de éstos, si no después habrá improvisación y prisas como este curso”.
Tomeu Ripoll es el candidato d’El Pi a la alcaldía de LlosetaTomeu Ripoll es el candidato de EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS a la alcaldía de Lloseta. Durante esta legislatura ha formado parte del equipo de gobierno gestionando las áreas de patrimonio, educación, agua y saneamiento, servicios de alcantarillado y aguas pluviales.
Ripoll se define como una persona cercana y comprometida con su pueblo, además de trabajadora y dialogante con la voluntad de llegar a consensos con todos. Para el candidato el balance de la legislatura es positivo pese a la pandemia. “Dentro del equipo de gobierno he tenido una buena experiencia de la gestión y organización del municipio. Hemos podido llevar a cabo mejoras en la biblioteca municipal, además de la instalación de placas solares en el pabellón o el cambio de cubierta de la escuela”, asegura.
El candidato ha explicado que tiene muchas ganas de seguir trabajando y escuchar a todas las asociaciones del municipio. “Debemos dinamizar el pueblo y escuchar a los vecinos para mejorar Lloseta. Siempre he querido mejorar la vida de los llosetines y llosetines”.
A la presentación acudieron los candidatos al Gobierno de las Islas Baleares y al Consell de Mallorca, Josep Melià y Antoni Salas, y el presidente del partido, entre otros afiliados y simpatizantes de la formación.
El Pi Manacor rechaza el tren-tram por encima del paseo del Ferrocarril
EL PI-MANACOR rechaza el trazado planteado por el Gobierno y el Ayuntamiento de Manacor en relación al tren de Llevant. La formación apuesta por el mantenimiento del paseo del Ferrocarril y que el tren en ningún caso pase por en medio de la ciudad. “Estamos a favor del tren, ahora bien, no podemos aceptar que de alguna manera separe una las vías con mayor afluencia de coches”, ha declarado la candidata a la alcaldía de Manacor, Marga Fons.
Asimismo, Fons ha asegurado que El Pi Manacor apuesta por mantener la estación actual, que el tren vaya por fuera de la ciudad y por una nueva parada en el Hospital de Manacor. “A día de hoy no hay medios suficientes de transporte para las casi tres mil personas que acuden al Hospital a diario. El acceso al centro sanitario debería ser una prioridad”.
A la reducción del paseo del Ferrocarril hay que sumarle las restricciones de movilidad por el centro de la ciudad que provocarán aún más congestión y atascos en las horas punta. “Todos los coches que vienen de Porto Cristo en dirección a Palma o Inca se encontrarán en un embudo. Pedimos que reconsideren el trazado por el bien de todos los vecinos y vecinas del municipio”.
Con todo Fons, ha finalizado su intervención indicando que “si el Gobierno y el Ayuntamiento se encaparrotan al hacerlo pasar por el centro la única solución es que vaya enterrado. La alternativa del Pi, es que vaya por fuera de la ciudad, hace el tren más eficiente porque no obliga a que los usuarios tengan que cambiar de tren. La propuesta del Govern es una idea romántica de grandes ciudades y que difícilmente es aplicable a Manacor”.
Laura Segura es la candidata de El Pi a la alcaldía de LlucmajorLaura Segura ha sido elegida como candidata de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS a la alcaldía de Llucmajor. Segura se presenta con la ilusión de continuar con el trabajo realizado hasta ahora.
Segura ha dado el paso porque cree que Llucmajor necesita mejorar las cosas. «Si quieres que las cosas mejoren debes dar ejemplo y hacerlo posible tú mismo», ha explicado la candidata. «Quiero dar prioridad a los niños, los jóvenes o la gente mayor, grupos de nuestra sociedad que han quedado algo olvidados en los últimos años», ha explicado.
También ha aprovechado para dar las gracias al todavía concejal de El Pi Bernadí Vives por el trabajo que ha realizado en los últimos años. “Es un placer y una responsabilidad cogerte el relevo. Espero estar a la altura”, ha dicho Segura.
A la presentación han acudido los candidatos al Gobierno de las Islas Baleares y al Consell de Mallorca, Josep Melià y Antoni Salas, y el presidente del partido, entre otros.
Barragan (CC): “Todas las islas son importantes. Así lo entiende nuestro proyecto y así lo entiende El Pi”El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS i COALICION CANARIA han destacado la necesidad que todas las islas de los archipiélagos “tienen que crecer por igual”. Así lo ha asegurado Jose Miguel Barragan, portavoz parlamentario de Coalición Canaria en Canarias, que ha impartido una charla con simpatizantes de El Pi en Menorca en el auditorio de Ferreries.
“Cada isla es diferente y actúa de manera independiente día a día, lo único que compartimos son los proyectos que tienen relación con el archipiélago”, ha explicado Barragan durante la jornada. “No tienen que existir las islas capitales ni las islas menores”, ha explicado el líder canario. Una filosofía que El Pi intenta impulsar dentro de su proyecto político en las Baleares. “Tenemos que romper con esta percepción de qué Mallorca tiene que dirigir al resto de las islas”, ha asegurado Tolo Gili, presidente de El PI, también presente a jornada.
Gili ha recordado que “es gracias a Coalición Canaria que las Baleares disfruten del descuento de residente del 75% o la gratuidad del transporte público”. “Es importante que los partidos regionalistas estén a Madrid para conseguir cosas para sus archipiélagos. El Pi o Coalición Canaria son clave para los intereses de los isleños”, ha asegurado Barragan. “Necesitamos gente de las islas que defienda los intereses locales” ha sentenciado.
Gili y Barragan, han estado acompañados por los presidentes de El Pi Ibiza y Menorca, Lucia Ribas i Antoni Bosch respectivamente.
El Pi i Gent per Sa Coma-Cala Millor-s’Illot firman una coalición electoral para las próximas elecciones municipalesEL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS y GENT PER SA COMA-CALA MILLOR I S’ILLOT han firmado un acuerdo de coalición para concurrir juntos a las próximas elecciones municipales.
El presidente de El Pi, Tolo Gili, ha valorado muy positivamente el acuerdo y ha remarcado el número de coaliciones electorales que la formación ha firmado en los últimos meses. “Queremos llegar a todos los rincones de Mallorca, y para ello, unimos fuerzas con formaciones municipalistas. Iremos con coalición a Campos, Pollença, Bunyola, Eivissa y ahora a Sant Llorenç”.
Asimismo, la candidata, Emilia Díaz, ha asegurado que da este paso para dar más voz a los núcleos de población de la costa llorencina sin olvidar el resto de núcleos municipales. «En los últimos años los habitantes de Sa Coma, Cala Millor y s’Illot han aumentado considerablemente, mientras que la financiación y los servicios no han crecido a la misma velocidad».
Díaz define el nuevo proyecto que encabeza como centrista y asegura que quiere gobernar desde la tranquilidad y la moderación. «Trabajaremos a pie de calle para escuchar las necesidades de todos los vecinos, fomentaremos la participación ciudadana y trazaremos un plan a largo plazo por la zona».
Es Grup de Capdepera se integra en El PiLa formación municipalista ES GRUP de Capdepera se integra en EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS después de 24 años en la política municipal. En las últimas elecciones ambas formaciones ya firmaron un acuerdo de coalición.
El presidente de la formación local, Mateu Melis, ha declarado que han decidido dar este paso con la convicción de que durante todos estos años su aportación ha sido positiva por el municipio. «Lo hemos dado todo por nuestro pueblo, con vocación de servicio y con un objetivo bien claro: mejorar la vida de los vecinos de Capdepera».
Melis ha asegurado que se identifican totalmente con un proyecto como El Pi y sus líneas ideológicas. “Aportaremos nuestra experiencia e ilusión a este nuevo proyecto. El Pi es un partido con un marcado cariz municipalista. Pensamos que esta decisión puede significar la llegada de mejoras muy necesarias en Capdepera”.
Por acabar con su intervención, Melis ha dado las gracias a todas las personas que durante estos años han creído en ellos y con su proyecto. “Mil gracias a todas las personas que nos han apoyado. Ahora, les animamos a continuar a nuestro lado”.
Asimismo, el presidente de El Pi, Tolo Gili ha agradecido al presidente la valentía de ES GRUP. “Juntos, unidos, somos más fuertes. El espacio de centro que ocupamos requiere que todos hagamos un esfuerzo y que nos juntemos para poder defender con mayor fuerza nuestras ideas y propuestas”.
El Pi reclama al Govern que devuelva el poder de decisión de los terrenos libres de caza a los Ayuntamientos de Artà, Capdepera, Sant Llorenç y Santa Margalida14 de marzo de 2023. La diputada de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS, Maria Antònia Sureda, ha pedido al conseller de Medio Ambiente que devuelvan el poder de decisión de los terrenos libres de caza a los Ayuntamientos de Artà, Capdepera, Sant Llorenç y Santa Margalida.
“El Govern no tiene en cuenta las clases medias y bajas ni los jóvenes. Con la eliminación de la caza en los terrenos libres del Parc de Llevant, eliminan también la posibilidad de cazar a muchas personas que no se pueden pagar un coto privado”, ha criticado Sureda.
Sin embargo, la diputada ha asegurado que siempre ha habido entendimiento con el colectivo de cazadores que son los primeros que respetan la naturaleza y ayudan a mantener el equilibrio de los ecosistemas. “No había ningún conflicto, son ustedes que han engañado a los cazadores. Les aseguraron que no tocarían nada de los terrenos libres y no han cumplido con su palabra”, ha dicho Sureda al conseller Mir.
Sin embargo, Sureda ha reiterado el compromiso de la formación con el colectivo. “Siempre hemos estado junto a los cazadores. Hasta ahora no había habido ningún problema en el parque natural de Llevant. El Gobierno no ha cumplido con su palabra y no podemos consentirlo. No vamos a consentir que se trate de esta manera a los cazadores”, ha finalizado la diputada.
El Pi ha pedido la comparecencia urgente del director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, para que dé cumplidas explicaciones sobre el tema.
Marga Fons es la candidata de El Pi a la alcaldia de ManacorMarga Fons es la candidata de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS en el Ayuntamiento de Manacor. Fons ha recibido el apoyo de los afiliados y simpatizantes para encabezar la lista de El Pi en las próximas elecciones. “Tengo muchas ganas y mucha ilusión por trabajar por mi querido pueblo. Me acompaña un grupo de personas comprometidas, trabajadoras y con ganas de cambio”, ha declarado Fons.
La candidata ha asegurado que da este paso adelante para recobrar «la esencia» de Manacor y todos sus núcleos. “Queremos recuperar el Manacor de siempre, cercano a la gente, dinámico, activo. Que esté junto al comercio de proximidad, con nuestras empresas, con las personas. No podemos perder la identidad como pueblo”.
Asimismo, Fons ha indicado que lo hará desde la “centralidad, moderación y tranquilidad”, y ha añadido que “durante estos cuatro años hemos constatado como todo se ha politizado mucho. Todos los manacorins debemos sentirnos representados en todos y cada uno de los ámbitos, y ahora, consideramos que no es así”.
Sin embargo, la candidata ha finalizado su intervención, señalando que uno de sus temas prioritarios es la reconciliación de los núcleos hermanos. “Haremos trabajo todo el año, durante los cuatro años, por todos y cada uno de los núcleos del municipio de Manacor. Porque todos ellos, con sus peculiaridades, deben estar bien dotados y deben tener el apoyo del Ayuntamiento siempre no sólo cuando vienen elecciones”.
El Pi pide la declaración de zona catastrófica por JulietteEl portavoz de EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS, Josep Melià, ha pedido que se declare zona catastrófica las áreas afectadas por la borrasca Juliette. «El Gobierno debe ponerse las pilas, es un tema de emergencia ambiental».
El portavoz ha asegurado que existe una gran cantidad de árboles caídos en la sierra de tramontana. «Hace falta una acción coordinada de todos los cuerpos de emergencia para su retirada, si no el riesgo de incendio subirá exponencialmente y los prejuicios por la agricultura, el paisaje y la naturaleza serán muy graves».
Asimismo, Melià ha reclamado al Govern que impulse un plan extraordinario de recuperación de todas las hectáreas afectadas por el temporal. “Tiene que haber una acción coordinada de retirada de los árboles y ayudas económicas porque los propietarios proceden también a la retirada y reparación. El gobierno ya debería tener una evaluación consistente de todos los males producidos por ese temporal”.
«El partido socialista vota una cosa en Palma y otra en Madrid»
El portavoz ha anunciado que mañana pedirá a la presidenta del gobierno si considera fiable a un partido que en Baleares defiende algo ya las instituciones estatales la contraria, tras la votación en relación con la regulación de los precios del alquiler en el Congreso de los Diputados.
Melià: «El Pi es la mejor vacuna contra los extremismos»EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS ha presentado la lista electoral por la circunscripción de Mallorca al Parlamento de las Islas Baleares. El candidato de la formación al Govern Balear, Josep Melià, ha asegurado que “El Pi decidirá las políticas del próximo Govern. Somos la única fuerza que defiende los derechos de Mallorca y de las Islas Baleares”.
Según Melià en estas elecciones sólo hay dos opciones: que nos gobiernen los extremos con “peleas constantes y ruido que no aporta nada”, o un gobierno con El Pi “centrado y moderado que gobierne con tranquilidad y con un proyecto claro y definido. Somos la mejor vacuna contra los extremismos”, ha declarado.
El portavoz en el Parlament ha señalado que El Pi “es un proyecto de aquí y pensado desde aquí. Tenemos soluciones a los problemas reales de las personas de esa tierra. Tenemos una propuesta para mejorar estas islas”.
Asimismo, el candidato ha destacado que tiene un equipo con perfiles de personas diferentes, que combina experiencia, juventud y muchas ganas e ilusión por trabajar por esta tierra y todas las personas que viven en ella.
La número dos de la lista es la alcaldesa de Porreres y portavoz en el Consell de Mallorca, Xisca Mora, una persona con años de experiencia en la política municipal e insular. Melià cuenta también con el joven Guillem Mut, secretario general de Jóvenes por las Islas, como número tres, con la diputada artanenca, Maria Antònia Sureda, como cuatro, y con Rafel Ballester, coordinador general del partido, como cinco.
Rafa Llompart es el candidato de El Pi en CalviàRafa Llompart ha sido elegido como candidato de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS en la alcaldía de Calvià. Esta es la primera vez que Llompart se presenta a las elecciones y lo hace con mucha ilusión para trabajar por el municipio de Calvià.
Abogado de profesión, Lompart reconoce que “Calvià necesita un cambio y pensar en las personas que viven en el municipio. Yo quiero ayudar y aportar mi granito de arena para mejorar la vida de mis vecinos”.
“Creo que puedo aportar nuevas ideas y una nueva visión joven”, asegura Llompart. “Calvià necesita mejorar sus infraestructuras, limpieza y seguridad de todos los núcleos de población. Quiero escuchar a los vecindarios de todos y cada uno de los núcleos de Calvià y atender sus necesidades”, ha explicado Lompart.
Lompart ha sido apoyado por la que será su número dos en las listas municipales, Gaël Thyus, por el comité de El Pi Calvià y los candidatos al Gobierno y al Consell de Mallorca, Josep Melià y Antoni Salas. El acto ha acabado con la intervención del presidente de El Pi Tolo Gili, dando las gracias al candidato por el paso que ha dado.
El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS en contra de la limitación de los precios del alquiler. “Limitar los precios de alquiler es un fracaso de la política de vivienda. La experiencia en Berlín, Barcelona y San Francisco nos dice que esta medida provoca que haya menos pisos en el mercado del alquiler”, ha asegurado el portavoz de la formación en el Parlament, Josep Melià.
En este sentido, el portavoz ha declarado que las políticas de El Pi en materia de vivienda pasan por ampliar el mercado de alquiler. Para ello la formación propone, el cambio de uso, para que los locales puedan reconvertirse en viviendas, incentivos fiscales para que los propietarios puedan tener determinadas ventajas si ponen los pisos a alquilar y garantías a los propietarios en caso de impagos.
Asimismo, Melià ha criticado la incoherencia del partido socialista con esta cuestión. “El bipartidismo vota de una forma en Palma y la contraria en Madrid. Aquí presumen de defender los intereses de las Islas Baleares, y en Madrid nos dejan colgados».
Jaume Bestard es el candidato de El Pi en Sóller
Jaume Bestard ha sido elegido candidato de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS a la alcaldía de Sóller. Durante esta legislatura ha formado parte del equipo de gobierno gestionado las áreas de Actividades, Obras, Urbanismo y Patrimonio.
Bestard considera que han sido cuatro años muy positivos a pesar de los dos años de pandemia. «Se han llevado a cabo muchos proyectos, y concretamente en las áreas de gestión de El Pi, destacan la remodelación del Teatro Victoria o la rehabilitación de las rentadores».
El candidato de la formación se define como una persona moderada y de consenso, que busca encontrar equilibrios para que todo el mundo pueda mejorar su día a día. “Me gusta que las cosas funcionen y todo vaya adelante. Creo que lo que puedo aportar y he aportado estos 4 años en los que he sido concejal es consenso y equilibrio. La moderación y el sentido común son dos cualidades necesarias”, ha declarado Bestard.
Con todo, ha finalizado su intervención señalando que lo primero que hará si es nombrado alcalde es ponerse en contacto con todas las entidades, empresas y asociaciones del municipio para “conocer sus necesidades y así crear una hoja de ruta para trabajar juntos durante toda la legislatura. Quiero gobernar por la gente, pero con la ayuda de la gente de Sóller”.
A la presentación han asistido los candidatos al Gobierno de las Islas Baleares y al Consell de Mallorca, Josep Melià y Antoni Salas, el presidente de El Pi Tolo Gili, entre otros cargos de la formación, afiliados y simpatizantes.
Melià: «Tenemos que recuperar cuotas de autogobierno y capacidad de decisión»El portavoz d’El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS en el Parlamento de las Islas Baleares, Josep Melià, ha defendido una moción del partido con relación al cumplimiento del Estatuto de Autonomía y la defensa de los derechos de las Islas Baleares. “Hace años que no hay ninguna intención por parte del Estado de dar nuevas competencias en las comunidades autónomas”, ha asegurado Melià en su intervención.
“Los diputados de las Islas Baleares tienen que defender las Islas Baleares y esto significa que el Gobierno de las Islas Baleares tenga competencias llenas en Justicia, Costas, aeropuertos, puertos… Tenemos que recuperar cuotas de autogobierno y capacidad de decisión”, ha recordado el diputado.
La moción contempla dar cumplimiento íntegro y total en el Estatuto de Autonomía, instar a pedir las competencias pendientes como justicia, renegociar las competencias de costas y que vendan dotadas económicamente o compensar el factor de insularidad entre otros.
Con todo, el diputado también ha pedido transferir la gestión del ingreso mínimo vital y un sistema de financiación que tenga en cuenta y corrija la insularidad.
El Pi denuncia el incumplimiento del Estatut por parte del partido socialistaEl portavoz de EL PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS, Josep Melià, ha anunciado que en el pleno de mañana la formación presentará una moción con relación al 40 aniversario del Estatuto de Autonomía y por el despliegue total de la norma para fortalecer el autogobierno de las Islas Baleares. «Esta moción demostrará una vez más quien está a favor del autogobierno de las Islas Baleares, o quien se pone de perfil e intenta engañar a la ciudadanía con dobles discursos».
Durante su intervención el portavoz ha criticado el doble discurso del partido socialista en relación con el Estatuto de Autonomía. Melià ha señalado que, por un lado, la formación dice que quiere blindarlo y renovarlo, mientras que por otro, la ministra de Justicia socialista, declara que no está sobre la mesa transferir las competencias pendientes.
“Pedimos la transferencia de justicia como marca el Estatut. Resulta incoherente que el PSOE diga en sus discursos que se debe reformar y blindar, mientras que a continuación, la ministra asegure que no esta sobre la mesa transferir la competencia, por tanto, no quieren cumplir el Estatut”, ha declarado el portavoz.
«En ocho años de gobierno Armengol no se ha hecho ni un centímetro nuevo de red ferroviaria»
Durante la rueda de prensa el portavoz también ha constado el fracaso del gobierno en relación con la política de movilidad ferroviaria. “Lo mismo que hacen con el Estatut lo hacen con el tren. Anuncian nuevas vías, pero con ocho años de Govern Armengol no se ha hecho ni un centímetro nuevo de red ferroviaria”, ha declarado Melià.
Leonor Bosch es la candidata de El Pi a BanyalbufarLeonor Bosch ha sido elegida como candidata de El PI- PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS a la alcaldía de Banyalbufar. Esta es la primera vez que Bosch opta a la batlia municipal. Esta legislatura ha sido la número 2 del alcalde Mateu Ferrà que lleva casi de 20 años en el cargo y ahora se retira.
El actual teniente de alcalde de Banyalbufar ha gestionado las áreas de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Cultura, Patrimonio, Turismo, Fiestas e información al Ciudadano. Además, ha sido la segunda secretaria de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB). “Esta trayectoria de trabajo en el ayuntamiento y a la FELIB me ha ayudado a crecer políticamente y personalmente, a conocer las instituciones desde el fondo y a gestionar”, ha asegurado Bosch en su intervención.
“Siempre he mirado por mis vecindarios y es muy gratificante ver como consigues cosas y mejoras cosas de la vida diaria: ya sea la puesta en marcha de una escoleta 0 a 3 años o reciclar más con la implantación de la recogida selectiva”, ha explicado Bosch durante su intervención. “Pero todavía nos quedan cosas a hacer como la nueva biblioteca o la mejora de la carretera del Port d’es Canònge», recuerda.
“Gracias para confiar en mi para ser tu segunda y ahora darme el empujón a presentarme de alcaldesa”, ha agradecido Bosch al todavía alcalde de Banyalbufar, Mateu Ferrà.
A la presentación han asistido los candidatos en el Govern de les Illes Balears y al Consell de Mallorca, Josep Melià i Antoni Salas, el presidente de El Pi Tolo Gili, entre otros cargos de la formación, afiliados y simpatizantes.
Miquel Ballester será el candidato de SOMAVI- El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS a la alcaldía de Bunyola. El Pi y SOM AVI presentaron una coalición preelectoral hace unas semanas para ir juntos a las próximas elecciones municipales.
En su presentación, Ballester ha asegurado que “quieren llegar a todos los habitantes del municipio. Necesitamos que tanto los vecinos de Bunyola como los del resto de núcleos estén representados y escuchados”. “Apostamos por el empresariado y los negocios de nuestro municipio. Son el motor de la economía local”, asegura Ballester, “pero por eso necesitamos más aparcamientos, más policías locales, solucionar los problemas de agua en verano… Necesitamos soluciones y nosotros las pondremos si gobiernamos a partir del 28 de mayo”. Por su parte, el candidato de SOM AVI a Palmanyola, Arnau Llinàs, se vuelve a presentar una legislatura más.
Los candidatos en el Govern de les Illes Balears y al Consell de Mallorca, Josep Melià i Antoni Salas, han destacado la tarea hecha por la formación en la última legislatura y que el trabajo conjunto con El Pi ha tenido buenos resultados.
“La rotonda de Palmanyola es una realidad gracias al Pi en el Consell de Mallorca”, ha recordado Ballester. Actualmente, SOM AVI tiene 3 regidores y es la segunda fuerza municipal en el Ayuntamiento de Bunyola y esperan aumentar con la ayuda d’El Pi-Proposta per les Illes.
Al acto, además de Melià y Salas, ha asistido el presidente d’El Pi, Tolo Gili, que ha asegurado que “es un orgullo poder contar con compañeros de viaje como SOM AVI. Necesitamos que ellos sean nuestra voz en Bunyola y nosotros seremos la suya en el Govern i el Consell de Mallorca”, ha destacado Gili.
Xisca Mora es la candidata d’El Pi en PorreresXisca Mora ha sido elegida como candidata d’El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS a la alcaldía de Porreres. Por tercera vez consecutiva Mora intentará revalidar el cargo una legislatura más rodeándose de personas que quieren trabajar por Porreres.
La actual alcaldesa de Porreres ha defendido su experiencia en el cargo como su mejor aval para continuar ejerciendo de alcaldesa del municipio. “Tengo la experiencia, pero el más importante son las ganas y la ilusión para hacer nuevos proyectos en Porreres”.
“Algunas de las metas que nos marcamos por la próxima legislatura son construir una residencia para personas dependientes, mejorar la movilidad del pueblo o sanear las cañerías del municipio. Y todo con el talante conciliador que nos caracteriza”, ha explicado Mora.
Además, Mora también ha aprovechado para recordar que a final de legislatura deja su aventura como portavoz de la formación al Consell de Mallorca y será la número dos de Josep Melià a la lista del Parlamento de las Islas Baleares. “Es para mi un honor que Pep Melià y el partido cuente con yo para defender los intereses de los ciudadanos de las Islas Baleares”, ha asegurado Mora.
A la presentación han asistido los candidatos al Govern de les Illes Balears y al Consell de Mallorca, Josep Melià i Antoni Salas, el presidente d’El Pi Tolo Gili y muchos de cargos y afiliados de la formación.