Child theme index:Gili: “Debemos luchar contra la sobrepoblación y apostar por diversificar la economía real”
El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS ha reunido a unos setenta regidores de El Pi de los diferentes municipios de Mallorca en una jornada de hermandad y formación. “Días como hoy sirven porque los regidores de los diferentes pueblas se conozcan, creen vínculos y se pongan en contacto entre ellos. Tenemos muchos de regidores que son nuevos y queremos crear sinergias de trabajo entre todos los que formamos parte de este proyecto”, ha explicado Tolo Gili, presidente de El Pi-Proposta per les Illes Balears.
Gili ha aprovechado la jornada para recordar cuáles son las líneas de trabajo que lleva el partido a las diferentes instituciones. “Tenemos que luchar contra la sobrepoblación y la saturación que vivimos en todos los ámbitos y apostar por una diversificación económica real creando nueva industria y nuevos nichos de mercado. Y todo esto, lo queremos hacer desde el municipalismo”, insiste Gili. “Tenemos más de 80 regidores a la Part Forana y lo tenemos que utilizar para mejorar la vida de las personas de nuestro entorno”.
Gili ha hecho referencia a la investidura fallada del líder popular Alberto Núñez Feijóo. “Hace meses que han pasado las elecciones y nadie piensa con los problemas de la gente que vive en las Islas Baleares. Tenemos la cesta de la compra más cara, los alquileres están por los niguls, no hay médicos o policías… Por eso, una de dos, o que se pongan de acuerdo y formen gobierno, o que convoquen elecciones y no pierdan más tiempo”, ha sentenciado el presidente del Pi.
Gili: “Hay 8 diputados y 5 senadores y ninguno mira por los intereses de Baleares”El presidente de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS Tolo Gili considera que “ahora mismo nadie piensa en las necesidades de las personas que viven en las Islas Baleares. Ya está bien, después de dos meses de las elecciones nadie ha sido capaz de ser investido como presidente. Una de dos: o llegan a acuerdos o que convoquen elecciones, pero que no nos hagan perder más el tiempo”, ha asegurado.
Gili asegura que “mientras esperamos que se forme un nuevo Gobierno, nadie piensa en las Baleares. Tenemos muchos de problemas y el Estado tiene que poner remedio”, insiste. “Palma es la ciudad con la cesta de la compra más cara; encontrar viviendas en un precio razonable es una misión imposible; no tenemos médicos o policías por el agravio comparativo de los complementos de otros territorios; entre otros tantas cosas” dice Gili.
“Dejamos pasar el tiempo y en las Islas Baleares continuamos añadiendo leña al fuego. Continuamos con una carencia de profesionales, continúan subiendo los precios de las casas, de la cesta de la compra… y nadie pone remedio”, asegura Gili. “Así que hay dos opciones, o llegan a un acuerdo ya o que convoquen nuevas elecciones” ha sentenciado Gili.
“Además, a pesar de haber 8 diputados y 5 senadores de Baleares a las Cortes Generales, no hay ni uno que mire por los intereses de las Islas. Todos están a las órdenes de sus partidos estatales. Ni PP, ni PSOE, ni siquiera los de Más que al final son súbditos de Yolanda Díaz”, recuerda el presidente de El Pi. “Es necesaria una voz nuestra, una voz balear, dentro de las Cortes Generales porque sino nadie mirará por nosotros”, ha sentenciado Gili.
El PI-Proposta per les Illes pide el indulto para Pau RigoDespués de los hechos juzgados estos días, El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS, igual que el comité d’El Pi Porreres, considera que ante esta situación de injusticia no se puede quedar de manos cruzadas. Por eso, El Pi se suma a las muestras de apoyo al señor Pau Rigo, tal como ha deliberado el jurado popular, pedimos que el Gobierno del Estado lo indulte.
El Pi insiste que no es competencia suya dictaminar si penalmente existió o no legítima defensa. Pero, recuerda que no tiene sentido que el señor Rigo entre en la prisión, un punto que afirma el mismo tribunal.
Además, en la misma línea que ya se manifestó el comité de la formación en Porreres, la formación cree que las penas privativas de libertad tienen que estar orientadas a la reeducación y a la reinserción social. A una persona de edad avanzada que está totalmente educada e integrada a la sociedad no tiene ni pies ni cabeza que se lo obligue a ir a la prisión, atendidas las circunstancias de los hechos ocurridos.
Por eso, la formación pide al Gobierno de Estado y al Consejo General del Poder Judicial a adoptar medidas que eviten su paso por la prisión, después de que haya sido declarado culpable de homicidio por un jurado popular y esté pendiente de una condena firme.
Imagen: Ultima Hora.
El Pi indignado con la Oficina de la ‘Imposición y Crispación Lingüística’ de VOXEl portavoz de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, asegura que “los políticos nos tendríamos que concentrar en dar soluciones reales a la gente como abaratar el coste de la cesta de la compra o bajar el coste de las hipotecas, y dejar de romper la sociedad con peleas lingüísticas. Es indignante que VOX cree esta Oficina de la Imposición y Crispación Lingüística”, ha sentenciado Salas.
El portavoz en la institución insular insiste que VOX no cree en la igualdad de las lenguas. “Las dos lenguas son nuestras, son iguales y tienen que tener los mismos derechos y deberes, especialmente en aquellos ciudadanos que forman parte de la función pública. Lo que quiere VOX es hacer una nueva inquisición lingüística con el señor Campos como Torquemada”, asegura Salas.
“Ellos viven de la crispación y lo que quieren es que discutan por este tema. De hecho, viven de estas peleas. Es la única manera que saben hacer política”, recuerda el portavoz insular.
“Esta no es nuestra manera de trabajar. Nosotros queremos hacer políticas útiles para la sociedad: parar la subida de la cesta de la compra, abaratar el coste de las hipotecas… Estas son las políticas que necesita la gente. Soluciones. No crispaciones que no nos llevan a ninguna parte. Hace años que superamos este debate y quedó patente en el Estatuto de Autonomía”, ha sentenciado Salas.
Gili: “Empieza la dictadura lingüística de Vox con el apoyo del PP”El presidente de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS, Tolo Gili, ha asegurado que “acaba de empezar la dictadura lingüística de VOX con el apoyo y el consentimiento del Partido Popular”, en referencia a la creación de la nueva oficina de ‘Libertad Lingüística’ controlada por el partido de ultraderecha.
Gili insiste que “el PP ha dado una herramienta la extrema derecha para exterminar nuestra lengua y cultura”. “Según el artículo 7 no se pueden hacer ni reclamaciones, ni nada de nada… Es una auténtica dictadura lingüística”.
El presidente recuerda que “haremos todo el posible para llenar esta oficina lingüística de todos los derechos que los mallorquines tenemos adquiridos desde hace tanto de tiempos. No puede ser que, con dos lenguas oficiales, no nos podamos expresar con la que nos sintamos más cómodos o representados. VOX ha venido aquí a recentralizarlo todo y no lo podemos permitir”, ha reconocido Gili.
“Lo que realmente quieren es acabar con nuestra autonomía, nuestros derechos y nuestra identidad”, insiste Gili. “Haremos que estos de VOX vuelvan a las cuevas de donde salieron”, ha sentenciado el presidente.
El Pi-Proposta per les Illes con el Tren de LlevantEl presidente Tolo Gili, el conseller insular Antoni Salas y los regidores de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS de la comarca del Llevant apoyan a la plataforma Volem Tren de Llevant ahora que se conmemora el cuarto de siglo de la primera marcha por el Tren de la comarca. “Hace años que se reclama esta infraestructura y es imprescindible que llegue de una vez por todas”, asegura el presidente de El Pi.
Gili ha pedido públicamente a la plataforma que continúen con la tarea que han hecho durante todos estos años. “Han sido 25 años largos, pero no tenemos que desfallecer, porqué el Llevant tiene que ir en tren y en El Pi siempre encontraréis un apoyo para este proyecto. Espero que pronto sea una realidad y podamos disfrutarlo todos juntos”, ha explicado Gili. “Eso sí, El Pi luchará para que el Tren de Llevant lo pague Madrid. Consideramos que Madrid nos debe este tren y tiene que ser una realidad cuanto antes”, ha sentenciado.
Recordamos que el Tren de Llevant tiene que conectar Manacor y Cala Rajada pasando por los municipios de Sant Llorenç, Son Servera, Artà y Capdepera. Hacer realidad este proyecto es una de las reivindicaciones de la formación desde sus inicios. Además, El Pi también ha reclamado que el trazado de tren que tiene que dividir Manacor en dos se suspenda, que la línea vaya por las afueras y tenga una parada en el Hospital de Manacor, centro de referencia de la zona.
El Pi propone que los Ayuntamientos puedan continuar utilizando los remanentes y que el catalán sea un requisitoEl PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS ha propuesto a la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de Mallorca que los Ayuntamientos puedan continuar utilizando los remanentes de tesorería, como se hace desde la pandemia, y que se recupere el requisito del catalán al ámbito sanitario y garantizar que este requisito en cualquier plaza de función pública en Mallorca y en el resto de Islas Baleares.
Tanto la representante de El Pi en la Mesa de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas, Leonor Bosch, como el conseller insular, Antoni Salas, consideran que continuar con la suspensión de la regla de gasto es necesario por la alta inflación de estos últimos años. “Parece que esta suspensión dejará de ser efectiva a finales de 2024 y los ayuntamientos no podrán disponer de todos los ingresos que generan y esto no lo podemos consentir”, ha explicado Salas, que también es alcalde de Costitx.
“Hay recursos económicos comprometidos en obras y contratos de servicios que están en una revisión de precios al alza y comprometen los presupuestos ordinarios, entre otros motivos, y por eso es necesario que todos los ayuntamientos puedan disponer de todos el dinero e ingresos que generen”, ha explicado Bosch, que es alcaldesa de Banyalbufar.
Por otro lado, Bosch también ha pedido que el catalán continúe siendo un requisito en cualquier plaza de función pública. “Las lenguas no tienen que ser un motivo de confrontación, sino un motivo de orgullo, de riqueza y multiculturalidad de la cual tenemos que estar orgullosos” asegura.
Salas ha añadido que “el catalán no es un obstáculo para que lleguen buenos profesionales a las Islas, sino el alto coste de la vida, la dificultad para encontrar vivienda y la falta de complementos económicos para compensar estas dificultades”.
“Por eso, pedimos que el Consell de Mallorca pida al Estado que se puedan continuar utilizando los remanentes y que el catalán continue siendo un requisito en cualquier plaza de función pública en las Islas Baleares” ha concluido Bosch.
Gili: “El Pi quiere liderar la reagrupación del centro político de las Islas Baleares”El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS ha decidido buscar nuevas vías y explorar nuevas alianzas para agrupar todos los proyectos de centro regionalista y nacionalista de las Islas Baleares dentro de una misma marca. “Tenemos que abrir El Pi a la sociedad y la mejor manera de hacerlo es agrupando otros proyectos municipalistas de centro que tienen el mismo espíritu que nuestro proyecto. Tenemos que dar un paso más allá y caminar todos juntos para convertirnos en un proyecto que tenga voz en Madrid y representación en todo el territorio balear y, porque no, gobernar en las Islas Baleares”, explica el presidente Tolo Gili.
La formación ha congregado al Consell General, además de candidatos, afiliados y simpatizantes que han querido escuchar, debatir y proponer ideas para hacer de El Pi un proyecto más sólido. “Tenemos representación a muchos de ayuntamientos de Mallorca y, en dos plenarios, ya nos han aprobado dos mociones al Consell de Mallorca” ha explicado Gili.
“Pero ha llegado el momento de dar un paso más. Nos tenemos que inspirar en Coalición Canária y ser capaces de unir a todos los partidos municipalistas, regionalistas de centro como es El Pi”, insiste. “Por eso, ya hemos empezado conversaciones con otros partidos para hacer de esta idea una realidad. Juntos seremos más fuertes”, ha sentenciado el presidente. “Por eso, a finales de octubre haremos una convención con nuestros compañeros de Canarias y que estos nos puedan mostrar el camino”.
Al Consell General Abierto también se han hablado de dos ítems de los cuales El Pi hace bandera este curso: la lucha contra la sobrepoblación y la diversificación económica. Los consellers insulares ya han presentado varias iniciativas sobre estas cuestiones, además de ayudar a los municipios, para mejorar la vida de las personas que viven en las Islas Baleares.
El Pi celebra la declaración de la Menorca Talaiòtica como Patrimonio MundialEl PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS i Proposta per Menorca celebrA el nombramiento oficial que la Menorca Talaiòtica como Patrimonio Mundial de la UNESCO. “Después de años de trabajo de todos los partidos políticos, los menorquines y menorquinas estambre de enhorabuena”, ha asegurado el vicepresidente del Pi en Menorca, Antoni Bosch.
Bosch ha explicado que “esta ha sido un trabajo de todos y todas y desde El Pi queremos dar las gracias a todos los que hayan ayudado para que este proyecto sea hoy una realidad. Los talaiots de Menorca tienen un valor excepcional y deja patente el legado prehistórico de la isla. Este reconocimiento está más que merecido”, asegura Bosch.
“Con este reconocimiento Menorca se vuelve a colocar como un lugar destacado en el ámbito mundial, gracias a la conservación de este patrimonio natural y arqueológico. Es un gozo que hoy ya podamos decir que Menorca Talaiòtica es Patrimonio Mundial de la UNESCO”, ha sentenciado el vicepresidente de El Pi en Menorca, Antoni Bosch.
SOM AVI-El Pi Bunyola piden la dimisión de Luna por sus mensajes de odioDespués de los hechos ocurridos el pasado 9 de septiembre SOM AVI-El PI pide la dimisión del regidor Joan Luna de Esquerra Oberta de Bunyola por colgar una pancarta que ponía ‘J. Campos puto nazi’ y otra de ‘Palmanyola Independiente’.
Los miembros de la formación condenan rotundamente estos actos, los insultos a una persona que ha sido elegida democráticamente, sea el señor Campos o sea otra persona, y la burla hacia Palmanyola. SOM AVI-El Pi cree que esta segunda pancarta fue colgada irónicamente y en tono de burla persiguiendo los objetivos de despreciar los vecinos y vecinas de Palmanyola y de enfrentar los habitantes del municipio.
“Las fiestas patronales son unos días de gozo, unión y celebración y Bunyola es un pueblo diverso, respetuoso, libre, plural y democrático donde no tienen cabida estos tipos de actos y comportamientos” aseguran desde la coalición. “No podemos permitir que un regidor ensucie la imagen del pueblo, que quiera enfrentar los vecindarios de su municipio o desprecie la Entidad Local Menor de Palmanyola y los más de 2.000 vecindarios que allá viven”, recuerdan.
Por todo esto, los regidores de SOM AVI-El Pi piden su renuncia como regidor y que entregue el acta de regidor en los próximos 15 días. Además, ya se han iniciado conversaciones para que el resto de partidos representados en el consistorio se unan a la propuesta.
Sureda: “Hace años que trabajamos para que esta ronda saque el tráfico pesado de Artà”El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS ha conseguido el compromiso del Consell de Mallorca que el junio del 2025 empezarán las obras de la ronda norte de Artà y un año después, el junio del 2026, ya tienen que circular coches por ella. “Hace años que trabajamos para que esta ronda sea una realidad y creemos que puede ser una realidad antes de que acabe esta legislatura”, ha asegurado a la teniente de alcalde de El Pi en Artà Maria Antònia Sureda.
Sureda y el portavoz de la formación al Consell de Mallorca, Antoni Salas, junto con el regidor Manolo Rocha y el presidente (también de Artà) Tolo Gili, han explicado el compromiso que Salas arrancó al conseller insular de Carreteras, Fernando Rubio, de tener acabar la ronda a mediados de 2026.
“En el plenario de este mes de septiembre hemos preguntado sobre la ronda. A finales del 2024 el proyecto habrá pasado todos los periodos de alegaciones, los informes pertinentes de Medio Ambiente y se licitarán las obras. El junio del 2025 se iniciarán y el junio del 26 tiene que estar acabada”, ha explicado el consejero insular. “Además, nos comprometemos a estar pendientes que los plazos se ejecuten y si podamos a acortarlos”, ha recordado Salas.
Por su parte, Sureda ha recordado que “durante muchas legislaturas hemos hecho trabajo haciendo mociones, preguntas, pidiendo partidas de los presupuestos… para que esto sea una realidad. Necesitamos que el tráfico pesado no esté dentro de Artà. Además, esta ronda también facilitará el acceso en el Parque de Levante”, recuerda. “Es un proyecto que tiene el apoyo de todos los grupos políticos de Artà, de todos los vecinos y que desde El Pi hemos hecho muchísimo trabajo para que en breve sea una realidad”, ha sentenciado Sureda.
El Pi propone que la ecotaxa sirva para comprar plazas turística obsoletas i transformarlas en viviendaEl PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS presenta una moción en el Consell de Mallorca para instar al Govern balear que parte de la ecotasa se destine a comprar plazas turísticas obsoletas y que se puedan transformar en viviendas, oficinas o servicios. “Es una buena medida para intentar rebajar la masificación que vive Mallorca y también daría una solución en el grave problema de la vivienda”, ha explicado Antoni Salas, portavoz del Pi en el Consell de Mallorca.
Salas, acompañado de la otra consellera insular de la formación Magdalena Vives, han explicado que “Mallorca y las Islas Baleares viven una situación de saturación turística y poblacional. El ritmo de crecimiento en presión turística y humana de los últimos años afecta negativamente los residentes y al mismo tiempo al sector turístico” recuerda Salas. “Es necesario un cambio de rumbo en este aspecto porque si no ponemos remedio moriremos de éxito” ha asegurado el portavoz.
“Por eso, El Pi propone que el 25% del impuesto de turismo sostenible, conocido como ecotasa, se destine a la compra de establecimientos obsoletos y de baja calidad, amortizando sus plazas” explica Salas.
Por otro lado, Salas ha destacado que “otro 50% se dedique a cada municipio en función de la recaudación que se haya producido, para financiar proyectos locales ligados a la sostenibilidad, luchar contra el cambio climático y a la mejora del destino”. “De este modo”, explica el portavoz, “se mejorará Mallorca como destino turístico”.
Para acabar, la moción también pide que se modifique el funcionamiento de la comisión de seguimiento del Impuesto de Turismo Sostenible, para que esta sea quién decida los criterios y prioridades para la compra de establecimientos y los proyectos locales y no el Govern como tal.
Salas: “La Diada de Mallorca no funciona, no por el día, sino porque nadie se la siente suya”El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS apuesta para mantener el 31 de diciembre como fecha de la Diada de Mallorca, puesto que es el día de la entrada de Jaime I el Conquistador a Madina Mayurqa, antigua ciudad de Palma.
El portavoz de la formación en la institución insular, Antoni Salas, asegura que “el problema no es si la Diada de Mallorca es el 12 de septiembre o el 31 de diciembre, sino que a los dirigentes del Consell de Mallorca hace años que no hace nada para celebrarla así como toca”.
“Cada 4 años no podemos cambiar la fecha de la Diada de Mallorca según el color político que haya en aquel momento en el poder. Esto es de un infantilismo político que no se puede consentir. Basta ya de este debate absurdo”, insiste Salas.
El portavoz asegura que “es normal que los mallorquines y mallorquinas no sientan esta fiesta como propia, puesto que la institución no hace nada de nada para visibilizarla, darla a conocer, acercarla a la ciudadanía y darle una mayor proyección”. Salas cruz este es el verdadero problema de la Fiesta de Mallorca.
“El más importante es que el Consejo de Mallorca apueste para celebrar la Diada de Mallorca así como toca, que lo acerque a todos los mallorquines y que todas las personas que viven en Mallorca se la sientan como propia”, ha sentenciado Salas.
El Pi propone crear una ITV en PorreresEl portavoz de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS en el Consell Insular de Mallorca, Antoni Salas, la alcaldesa de Porreres, Xisca Mora, y la consellera insular Magdalena Vives, han presentado la posibilidad de hacer una estación de Inspección Técnica de Vehículos en Porreres. “Las ITVs están colapsadas y no dan cita hasta finales de octubre. tenemos que poner remedio urgente”, explica Salas. Además, la moción también incluye ampliar las instalaciones de Inca y Manacor con una línia más.
El equipo de consellers presentará una moción al próximo pleno del Consell de Mallorca para que la institución insular de los pasos pertinentes para que este sea una realidad cuanto antes mejor. “El Ayuntamiento de Porreres tiene solares vacíos en el polígono industrial que se adaptarían perfectamente a las necesidades de esta infraestructura. Solo se tendría que firmar un convenio con el consistorio y el día siguiente podrían empezar a trabajar” ha asegurado Salas.
“Esta estación podría dar servicio a los municipios de Porreres, Vilafranca, Montuïri, Felanitx, Campos, Santanyí o Ses Salines. Además, esta zona del Plan de Mallorca es muy agrícola y muchos de pageses podrían llevar a pasar la inspección técnica a la estación de Porreres”, ha asegurado Salas.
Por su parte, la alcaldesa de Porreres Xisca Mora explica que “hacer una ITV en el pueblo facilitaría a los vecinos, pageses y talleres mecánicos de la comarca para la revisión de sus vehículos. Tenemos solares en el polígono industrial y se tienen que llevar a cabo acciones para dinamizarlo y esta sería una de muy buena”, insiste. “El Consell solo tiene que levantar el teléfono para que lo podamos poner en marcha” recuerda Mora.
Por otro lado, El Pi también apuesta por ampliar las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos de Manacor e Inca y así mejorar el servicio también en estas zonas. “Con la puesta en marcha de esta estación en Porreres y la ampliación de Inca y Manacor reforzaríamos el servicio de Mallorca” insiste Salas. Además, ha puesto en valor que la idea surgió de uno de los integrantes de Jóves per les Illes. “Los jóvenes son el futuro. Es un lujo poder contar con ellos y que nos hagan llegar ideas tan buenas como esta”, ha recordado Salas.
El Pi-Proposta per les Illes torna a posar en marxa els seus òrgans interns per afrontar un nou curs políticLa directiva de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS ha reunido a la ejecutiva del partido para volver a poner en marcha sus órganos internos para afrontar el nuevo curso político 23-24.
El presidente de la formación Tolo Gili, acompañado del vicepresidente por Mallorca Jaume Monserrat, así como los consellers insulares Antoni Salas i Magdalena Vives, han reunido a la ejecutiva después de la parada de este verano para afrontar esta nueva etapa del partido.
El presidente ha reconocido que este nuevo curso político empieza removido, con la mirada puesta en las primeras actuaciones de los nuevos ejecutivos salidos de las urnas y con la formación de un gobierno estatal. “Estambre presentes a muchos de Ayuntamientos y al Consejo de Mallorca y desde allá continuaremos luchando por los intereses de las Islas Baleares defendiendo nuestra identidad y nuestra manera de vivir” ha explicado Gili.
“El Pi es más necesario que nunca y lucharemos para conseguir mejoras en los municipios de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Haremos un trabajo constructivo y huiremos de la crítica vacía y destructiva” explica el presidente. “Además, queremos continuar construyendo un proyecto fuerte y de futuro, con gente joven y caras nuevas de la sociedad civil que entienda que la mejora manera de luchar por las Baleares es a través de un partido puramente isleño y que defiende los intereses de las Islas desde las Islas”, ha sentenciado el presidente.
El Pi pide que se pongan medidas para que los comportamientos como el de Rubiales no vuelvan a pasarEl presidente de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS Tolo Gili pide en el Gobierno Estatal o a quien corresponda que cese al actual presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, después de las explicaciones que ha dado el presidente sobre el polémico beso que dio a la jugadora de la selección española Jeni Hermoso a la final del campeonato mundial de fútbol femenino. «Es una vergüenza que estos actos machistas quedín impunes», dice Gili.
El presidente de la formación cree que los hechos ocurridos el el pasado domingo «son inaceptables y sus declaraciones todavía han estado peor. No podemos consentir estas actitudes machistas ni en el fútbol, ni cabe otro deporte o situación de la vida», recuerda.
«La jugadora ya explicó en sus redes, el mismo domingo, que no entendía este beso y que no era consentida. Ahora Rubiales intenta alejarse de la polémica y dice que era un hecho consentido. Sus palabras han acabado de hundirlo. En vez de pedir disculpas y poner su cargo a disposición de quien corresponda, él ha decidido esconderse detrás el cargo».
Por eso, Gili ha pedido la dimisión o el cese de Rubiales y ha sentenciado: «basta de machismos al deporte o a cualquier situación de la vida. El Pino está totalmente a favor de la lucha feminista y cree que es necesario que estos hechos no se vuelvan a repetir».
Gili recuerda que “estos hechos no pueden ensuciar el buen trabajo de las esportites como Cata Coll, Mariona Caldentey y España sean campeonas del Mundo del Fútbol Femenino. Se tiene que valorar el buen trabajo del deporte femenino y conducirlo hacia la igualdad”.
Gili: “Se hablará catalán, euskera o gallego en el Congreso por el pacto con los partidos nacionalistas, no porque sea una decisión de Armengol”El president d’El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS Tolo Gili exige a los diputados y senadores elegidos a las últimas elecciones estatales que trabajen y miren por los intereses de las Islas Baleares y no por los de sus partidos a escala estatal. “Necesitamos que, de una vez por todas, que los diputados y senadores de las Islas Baleares piensen realmente con la gente que vive en nuestras islas y no bajen la cabeza ante sus líderes de Madrid”.
Gili insiste que “necesitamos un nuevo modelo de financiación, que se aumenten los complementos salariales de residencia de los docentes, sanitarios o personal de seguridad, que nos compensen la insularidad con un IVA reducido o el transporte de mercancías sea subvencionado. Hay muchas cosas que se tienen que arreglar y parece que a nadie le importa”, recuerda Gili.
“No puede ser que paguemos la gasolina más cara de España; que un kilo de harina cueste el doble en Menorca que en Albacete; que un alquiler valga mas de 1.000 euros al mes en Ibiza cuando en León pagan 200; que hayamos dejado perder más de 400 millones de euros del convenio de carreteras en Mallorca por un Régimen Especial de papel mojado… Es incomprensible e intolerable”, insiste Gili.
“El hecho que Francina Armengol sea la Presidenta del Congreso pone en primera línea política en las Baleares, pero poca influencia puede tener”, dice Gili. “Si a la próxima legislatura se habla catalán, euskera o gallego en el Congreso no será por Francina, sino por el pacto con los partidos nacionalistas que han puesto esta condición para investir a una presidenta socialista de la cámara” recuerda Gili. “Ya era hora que se pudieran hablar todas las lenguas de España. Si tenemos una riqueza como esta, no la podemos dejar oscurecida”, ha sentenciado.
El Pi critica la nueva Oficina de Libertad Lingüística que controlará VOXEl Pi-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS considera que la nueva ‘Oficina de Libertad Lingüística’ que controlará VOX irá en contra de nuestra lengua y de su utilización a todos los ámbitos de nuestra sociedad. “Es intolerable que el PP haya dado herramientas a la extrema derecha para exterminar nuestra lengua y cultura” ha asegurado el presidente de la formación regionalista Tolo Gili.
“Nuestra lengua y nuestra cultura son parte de nuestra esencia y no podemos hacer pasas atrás” insiste el presidente. “No esperábamos que el Partido Popular donàs un instrumento en VOX para imponer el castellano y dejar nuestra lengua totalmente al margen”.
Por otro lado, Gili también ha hecho referencia a las diferentes noticias sobre los cambios que pretende impulsar el PP a la radiotelevisión pública IB3. “Tenemos que mantener e impulsar la independencia, la libertad de prensa y la pluralidad de los medios de comunicación públicos”, recuerda Gili. “El que pretende el PP de quitar la elección del presidente por 2/3 partes de la cámara es impropio de una democracia moderna y actual. Esto solo llevará al hecho que IB3 se convierta en un instrumento de propaganda brutal con usos partidistas del gobierno de turno”.
Salas: “El Govern improvisa con la gratuidad de 0-3 y los ayuntamientos les tendremos que sacar las castañas del fuego”El portavoz de El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS al Consell de Mallorca, Antoni Salas, ha criticado duramente el nuevo Decreto de Gratuidad de las escoletes de 0-3 años impulsado por el Govern de Marga Prohens. “La gratuidad es una buena medida, pero no puede ser improvisada. Los ayuntamientos no podemos adelantar los dobles por este servicio porque no lo tenemos presupuestado a las cuentas municipales”, insiste Salas.
Salas ha reconocido que “la partida presupuestaria no puede recaer encima de los ayuntamientos. No lo tenemos presupuestado a las cuentas municipales y será difícil llevarlo a cabo”. Por otro lado, Salas asegura que “en muchos de casos los ayuntamientos tienen las escoletes municipales concessionades a empresas privadas. En muchos de casos los ayuntamientos no pueden adelantar el dinero a las concesionarias, esto puede provocar que en muchos de casos los trabajadores de estas escoletes se puedan quedar sin cobrar”.
Antoni Salas también ha pedido al ejecutivo que se priorice a las familias con los padres trabajadores. “Los baremos que se tienen que seguir no tienen que ser puramente económicos”, recuerda. “Las escoletas de 0-3 años, a pesar de dotarlas de un cariz educativo, también tiene una función asistencial. Los padres trabajadores necesitan este servicio porque dejar a los niños y poder hacer trabajo. Estas personas son las que tienen que tener prioridad para obtener plaza”.
Para acabar, Salar cree que este anuncio de la gratuidad improvisado hará que las plazas queden agotadas y mucha gente quede sin poder llevar el niño al escoleta porque estas se llenarán muy rápidamente. “El Decreto que ha publicado el Gobierno, no habla de cuando los ayuntamientos recibirán esta dotación económica, ni de la baremación de quien obtendrá esta ayuda o estas plazas y el aumento de centros interesados es mínimo” ha sentenciado Salas.
Gili: “La falta de médicos no tiene nada que ver con el idioma sino con la falta de recursos del Estado»El president d’El PI-PROPOSTA PER LES ILLES BALEARS, Tolo Gili, asegura que “se ha demostrado que la falta de médicos no tiene nada que ver con el idioma sino a la falta de recursos económicos que llegan del Estado”. Gili insiste: “Si para ir a las Canarias, Ceuta o Melilla los profesionales sanitarios obtienen un buen plus de insularidad y para venir en las Baleares no lo tienen, es normal que no quieran venir”. Declaraciones del presidente de la formación después de conocer que el Govern ha decidido eliminar el requisito del catalán para acceder a la sanidad pública.
El presidente de la formación explica que “El Pi lucha por una plena integración de nuestra lengua en todos los ámbitos de la vida. No entendemos que de cada vez más solo se margine nuestra lengua que es la débil y la que tenemos que proteger”, asegura Gili. “El problema real, que tapan PP, VOX y el PSOE, es que Madrid no nos envía los recursos económicos que nos merecemos y lo tapan creando un falso conflicto con la lengua propia de las Islas Baleares”, explica el presidente de la formación.
Gili ha querido recordar que si no tenemos profesionales sanitarios o faltan efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado no es por el idioma, sino por el elevado precio de la vida en las Islas y la falta de pluses de insularidad que existen por estos cuerpos. “Si los agentes o sanitarios se trasladan a otras Comunidades no peninsulares tienen una gratificación. Por ejemplo en las Canarias es de unos 200 euros, en las Baleares no llegan a 20. Los efectivos lo tienen claro… van donde pueden ganar algo más y la vida no es tan cara. Necesitamos que Madrid deje de boicotear a los habitantes de las Islas Baleares”, ha sentenciado.